En este programa de “Caminos de tiza” se analizaron los beneficios y las profundidades de la “expresión escrita”: ¿qué es “saber escribir”? ¿Cómo se valora y jerarquiza la escritura en los diferentes escolares? ¿Cómo se resuelve la tensión entre los tiempos escolares y la concentración que requiere la escritura? ¿Cómo corregir y cuándo hacerlo? ¿Cómo se abordan los diferentes capitales lingüísticos de niños y niñas de una clase? ¿Cómo capitalizar sus experiencias personales? Ana María Finocchio, Coordinadora General de Entrepalabras, opina sobre estos y otros temas en esta emisión de “Caminos de tiza”: