Julio Cortázar /Rayuela: Literatura y vida
$6,900
Precio total del taller.
Para más información al respecto de los aranceles de los talleres click aquí
Coordinación
Silvina Marsimian
Duración
De febrero a marzo de 2022
Destinatarios
La Propuesta
La propuesta del taller es invitar a los participantes a construir un recorrido personal de Rayuela, sobre la base de los intercambios en los encuentros por zoom y en el Foro de participación. Por otra parte, se conversará en torno a las innovaciones técnicas y temáticas que Julio Cortázar introduce en la narrativa tradicional en Argentina, en relación con otros autores y obras.
Los participantes tendrán acceso a materiales escritos (lecturas, video-guías, bibliografía) a través de la plataforma de Entrepalabras.
Ideal: la lectura previa a los encuentros de los siguientes textos de Cortázar: Rayuela y El perseguidor.
Por otra parte, se propondrán temas de debate en el espacio de intercambio “Foro de participación” .
El itinerario de clases
PRIMER ENCUENTRO: “Saltos” de rayuela en la vida y obra de un cronopio. Bestiario o los monstruos familiares. Final del juego, entre la realidad y la irrupción de lo fantástico. El tema del doble y el exilio existencial.
SEGUNDO ENCUENTRO: Despedida y viaje. París, la ciudad-laberinto; Buenos Aires, prisión perpetua. Rayuela: del lado de acá y del lado de allá. Los “Julios” y su Vuelta al mundo en ochenta días.
TERCER ENCUENTRO:: Rayuela, la novela mandala. La revolución literaria: narración y lenguaje reinventados. Morellianas. La Teoría del Túnel. El humor y el absurdo como métodos de indagación. Algunas Historias de
cronopios y de famas (y de esperanzas).
CUARTO ENCUENTRO: El perseguidor del absoluto. Jazz y paraíso perdido. El tiempo como cifra de lo humano y el círculo infinito. Rayuela, juego y epifanía.
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
Julio Cortázar, Rayuela (1992). Edición Crítica de Julio Ortega y Saúl Yurkievich. México: Paidós: Colección Archivos.
Silvina Marsimian (2009). Panorama de la literatura argentina contemporánea. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.