La hora de la estrella · Clarice Lispector (V/22)

La hora de la estrella · Clarice Lispector (V/22)

$6,900

Precio total del taller.
Para más información al respecto de los aranceles de los talleres click aquí

Categoría:

Coordinación

Natalia Zito

Duración

Del 10/2 al 3/3 de 2022

Destinatarios

Interesados en la lectura de La hora de la estrella, iniciarse en la obra de Clarice Lispector, profundizar en distintos aspectos de la estructura singular de esta novela.

La Propuesta

El taller busca abrir y sostener un espacio de lectura atenta y detallada de La hora de la estrella, una novela clave en la obra de Clarice Lispector. Novela que puede funcionar como puerta de entrada a la obra de Clarice Lispector y, también, como recurso para profundizar en su obra y aproximarse a la singularidad de su recorrido de escritura.
La idea también es leer estableciendo vínculos tanto con otros textos de Lispector como con autores como Barthes y con ciertos datos biográficos de la autora que permitan entender La hora de la estrella. Se tratará de leer con atención, brindar claves de lectura, abrir debates, reflexionar sobre la particular estructura de la novela en la que están presentes tanto la trama como sus condiciones de producción. Es una novela que permitirá conversar también sobre el oficio de escribir.

Las características de la cursada

Cuatro encuentros sincrónicos por zoom entre febrero y marzo: jueves 10, 17, 24/2 y 3/3, de 19.30 a 21 (ARG)
Un primer encuentro para abrir la puerta al estilo de Clarice Lispector, a cuestiones relativas al sentido, la trama y sus dificultades. Para orientar, brindar claves de lectura y qué hacer con lo que por momentos no se entiende. También para ubicar la novela en la obra de Lispector, junto con algunos datos de su biografía.
Luego, comenzaremos la serie de tres encuentros que ya supondrán la lectura de la novela para poder ubicar recursos de escritura, estructura, distintos momentos de la novela, trama, etc.
La idea es que al final del taller, los asistentes se lleven un recorrido cercano del texto y en el caso de no haber leído otras obras de Lispector, que el taller funcione como puerta abierta a su lectura. Asimismo, y ya no solo pensando en Lispector, como un modelo de lectura microscópica, una manera de leer los detalles y descubrir lo que a veces hay debajo de las palabras.

El itinerario de clases

Jueves 10/2 · 19.30 a 21 (ARG)
Nos reunimos antes de comenzar a leer la novela. Algunos datos de la biografía de Clarice Lispector. Claves de lectura. No entender. La lectura detenida. El sentido y la trama. Autora, narrador, personaje.
Jueves 17/2 · 19.30 a 21 (ARG)
Clarice, Rodrigo, Macabea. El artificio de crear un autor. El autor y lo que hay que hacer para escribir, lo que la escritura modifica a quien escribe. Conversación sobre la manera de mostrar a Macabea, la reflexión crítica sobre las pertenencias sociales. Dificultades en la lectura. Conversación sobre los recorridos de lectura de los asistentes.
Jueves 24/2 · 19.30 a 21 (ARG)
La trama. Diálogos entre distintos idiomas. Lo kafkiano de Macabea. Hallazgos de lectura. Conversación sobre los recorridos de lectura de los asistentes
Jueves 3/3 · 19.30 a 21 (ARG)
El final. Desenlace de la trama. Interpretaciones posibles. Conversación sobre los recorridos de lectura de los asistentes.