Los tiempos del amor
$11,900
Precio total del taller.
Para más información al respecto de los aranceles de los talleres click aquí
Coordinación
Andrés Russo
Duración
Febrero- marzo de 2023
Destinatarios
La propuesta
Este taller propone abordar algunas claves de lectura que permiten profundizar en la novela El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez, así como en otros textos del autor relacionados con esta. Está destinado a lectores en general.
Las características de la cursada
4 clases con frecuencia semanal por zoom los lunes de 18.30 a 20.30 a partir del lunes 13/2.
Por otra parte se propondrán a través del campus virtual actividades de reflexión sobre las lecturas en una conversación encadenada.
El itinerario de clases
Primer encuentro: Los discursos sobre el amor. Del mundo grecolatino al Caribe
Eros, Kronos y Kairós: los diversos tiempos y la espera amorosa.
Sufrimiento y Carpe Diem: “el sufrimiento gozoso” y la ratificación de la juventud. Jeremiah Saint- Amour: la lógica de vital en el Caribe
¿“El amor en los tiempos del cólera” como “enciclopedia del amor”?
Segundo encuentro: Más allá del folletín de lágrimas.
El lugar de la paradoja, el mito y la parodia en la novela romántica. Un ménage à trois imposible: Fermina, Florentino y Juvenal. Fermina en su laberinto o el melodrama de la elección amorosa: conveniencia o autenticidad. La amada como diosa.
Tercer encuentro: El poeta solitario y el respetable burgués confrontados
La importancia de llamarse Juvenal Urbino: las posibilidades simbólicas de un burgués ilustrado. La educación sentimental de Florentino: castidad, amores furtivos, fidelidad y pacto amoroso, el amante rechazado y el esclavo del amor.
Cuarto encuentro: Del inconveniente de amar, de la imposibilidad de dejar de intentarlo.
El afán de conquista. La pulsión imperecedera. El reencuentro y la correspondencia amorosa. El fuego amoroso. ¿El amor a destiempo o la reinvención del amor?:
Eros y Tánatos: el amor, la peste y la vejez. Bajo la bandera del cólera: fin y recomienzo. Amor, soledad y tiempo circular.
Textos de Gabriel García Márquez que abordaremos en el taller
1) El amor en los tiempos del cólera. El docente trabajará con la edición ilustrada publicada por Random House en 2019, pero puede utilizarse cualquier otra disponible.
2) Relato “Ojos de perro azul” compilado en el libro homónimo.
3) Relato “El rastro de su sangre en la nieve” compilado en Doce cuentos peregrinos
Bibliografía crítica (lectura optativa)
1) “Historia de un deicidio” de Mario Vargas Llosa. Capítulo I: “La realidad como anécdota”. Apartados: “El telegrafista y la niña bonita”, “El esplendor bananero”. Capítulo II: “El novelista y sus demonios”. Apartados: “El elemento añadido” y “Temas y demonios”.
2) “Las implicaciones de la escritura paradójica en El amor en los tiempos del
cólera” de Eduardo Parrilla Sotomayor
3) “Construcción de los protagonistas en El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez”
4) “Génesis y contextos en El amor en los tiempos del cólera, o cuando Gabo se despidió de Macondo” de Vicente Servera Salinas.
5) “Lo que García Márquez aprendió de L’Éducation sentimentale de Gustave Flaubert para El amor en los tiempos del cólera” de Manuel Cabello Pino.
6) Reseña de “Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera” de Manuel Cabello Pino.
7) “El jardín y la caída: mito y parodia en El amor en los tiempos del cólera” de Lourdes Morales.
Toda la bibliografía, primaria y secundaria, está disponible en formato digital y será suministrada a través del campus.