Palabra dicha y palabra escrita
$11,500
Precio total del taller.
Para más información al respecto de los aranceles de los talleres click aquí
Coordinación
Elizabeth Gothelf
Duración
De agosto a octubre de 2022
Destinatarios
Público en general interesado en explorar la narración oral como punto de partida para la escritura, docentes de todos los niveles, personas que ya escriben y deseen darles cuerpo a sus textos, narradores orales que deseen comenzar a escribir.
La propuesta
¿Cuántas veces tenemos el deseo de contar una historia y a la hora de escribirla parece escabullirse?
¿Cuántas veces escribimos un texto que nos parece potente, y al leerlo en voz alta nos resulta acartonado, falto de musicalidad?
Nuestra cultura letrada y occidental suele escindir oralidad y escritura. Es como si la narración oral fuese una actividad cuyos destinatarios deberían ser los niños o los analfabetos, en la medida en que se la considera una práctica ligada al desarrollo del lenguaje en la primera infancia o sustitutiva de la capacidad de leer, deficitariamente adquirida.
No obstante, todos somos narradores espontáneos. Además, el cuento oralmente narrado, habilita la palabra de otros, desencadena recuerdos y genera la necesidad de nuevos relatos.
Este taller es una invitación a hacer una doble exploración:
- Descubrir al/la narrador/a oral interno/a de cada persona, ayudar a la palabra oral a emerger en forma de relato desordenado al principio y estilizado luego, para desembocar en gérmenes de escritura que puedan seguir trabajándose hasta transformarlos en textos literarios.
- A partir de algún texto literario ya producido por los participantes, explorar las transformaciones necesarias para convertirlo en relato oral.
Las características de la cursada
Este taller tendrá ocho (8) clases con un formato híbrido: cuatro (4) sincrónicas y cuatro (4) asincrónicas.
Las mismas se alternarán de modo que tendremos una clase vía zoom seguida de una clase asincrónica.
En las clases sincrónicas priorizaremos el trabajo con la narración oral y en las asincrónicas trabajaremos consignas de escritura relacionadas con el trabajo realizado en la oralidad.
Esto nos dará la oportunidad de tener momentos colectivos, con audiencia verdadera y posibilidad de observar los aspectos verbales y no verbales del relato que pueden potenciarlo, alternados con momentos de trabajo individual introspectivo, que es lo que requiere muchos momentos del proceso de escritura.
Fechas de las clases sincrónicas (zoom): 18/8, 1/9, 15/9 y 29/9 de 18 a 20 (ARG).