Clase magistral: Semillas digitales
$16,000
Precio del taller.
Para más información al respecto de los aranceles de los talleres click aquí
Estrategias para escribir en compañía de la IA
A cargo de Graciela Paula Caldeiro
Pedagoga (UNQ) especializada en tecnología educativa (Flacso – UNC). Es coordinadora del Diploma Superior en Educación en Línea y Entornos Virtuales Multiplataforma (Flacso Argentina) y es profesora asociada de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente investiga en la enseñanza con tecnologías innovadoras, explorando cómo transformar la educación a través de recursos digitales.
Lectora apasionada y escritora vocacional participa en talleres de escritura creativa desde hace muchos años.
La propuesta
Este taller está diseñado para explorar los desafíos de la escritura creativa y las herramientas de inteligencia artificial generativa. Descubriremos cómo la IA puede convertirse en aliada, inspiración estratégica y hasta un contrapunto digital con quién dialogar durante el proceso creativo. Al finalizar, habremos aprendido qué es la IA de la que todos está hablando y habremos experimentado algunos recursos interesantes para abordar el proceso de escritura.
Características de la clase-taller:
Un encuentro sincrónico participativo por zoom con tres momentos:
Primer momento: presentación de ideas generales sobre la IA y desafíos
Segundo momento: escritura experimental IA en vivo
Tercer momento: plenario de experiencias
Contenidos
Pasado, presente y futuro de la IA. Los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) o cuando las máquinas comenzaron a entendernos. Más allá del gpt: por qué la IA es mucho más que un chatbot. Uso creativo de la IA. Las alucinaciones al servicio de la creatividad. La IA como generador de ideas. La IA como organizador de estructuras. La IA como asistente crítico. El concepto de “Escritura distante” (wrAIting). La discusión sobre la autoría.
Propuesta de Experimentación: germinación artificial en vivo
Se generará en vivo a través de una herramienta de IA un listado de diez temas a modo de disparadores para ejercicios de escritura creativa en vivo. Los participantes deberán elegir dos de esos temas (cuanto más extravagantes mejor) y, trabajando en colaboración de la IA, solicitarán un texto narrativo breve (2000 caracteres) que relacione argumentalmente ambos temas. A partir del texto generado con la IA, los participantes deberán reescribir el texto imprimiendo su propio estilo. En plenario, se leerán las producciones y se compartirá la experiencia.
¿Cuándo tendrá lugar y en qué horario?
El sábado 27/9 de 09:30 a 11.00 (ARG)