{ Escuela de Escritura Online }

Talleres y clases magistrales que abren espacios parar promover, desarrollar,
y fortalecer experiencias de escritura y de lectura.

2,3 ó 4 meses de duración

Cursos 2025

Modalidad sin horarios fijos

Ingreso libre al Campus Virtual, las 24hs. los 7 días de la semana

Por profesionales con amplia experiencia

Del contexto de la formación docente y escritores de vasta trayectoria.

Grupo de entre 6 y 15 participantes

Con el objetivo de ofrecer un trato personalizado entre docente y alumno

Cursos Nuevos

Talleres y clases magistrales que abren espacios parar promover, desarrollar y fortalecer experiencias de escritura y de lectura.

  • Taller de escritura de ficción basada en hechos reales

    Coordinación: Gabriela Saidon

    Destinatarios: Todos los que tengan interés en incursionar en la escritura articulando la ficción con información o investigación

    Duración: marzo-abril/ inicio: 21/3

    Inscripción cerrada

  • Coordinación: Cecilia Pisos

    Destinatarios: Docentes de nivel primario

    Duración: El 27/3/2025 de 18.30 a 20.30.

    Inscripción abierta

  • Coordinación: Claudia Toledo

    Destinatarios: Docentes de segundo ciclo de nivel primario, psicopedagogos/as, estudiantes avanzados del Profesorado para la Enseñanza Primaria, docentes de primer y segundo año de nivel medio.

    Duración: El 8/4/2025 de 18.30 a 20.30.

    Inscripción abierta

  • Coordinación: Istvansch

    Destinatarios: Docentes de nivel primario y secundario

    Duración: El 10/4/2025 de 18.30 a 20.30.

    Inscripción abierta

  • Taller de iniciación al guion de cine

    Coordinación: Juan Villegas

    Destinatarios: Público en general interesado en escribir para cine, sin experiencia previa.

    Duración: De abril a julio de 2025 (inicio: 11/4)

    Inscripción abierta

  • Taller de narrativas y géneros fotográficos. Iniciación a la práctica de la escritura.

    Coordinación: María Inés Indart

    Destinatarios: Personas interesadas en jugar con las posibilidades de generar fotos personales con la cámara de su celular y escribir relatos a partir de ellas.

    Duración: Abril y mayo de 2025 / inicio: 11/4

    Inscripción abierta

  • Escribir en el nivel superior

    Coordinación: Carina Kosel y Lilian Ivachow

    Destinatarios: Profesores de nivel universitario y terciario que se propongan ayudar a los estudiantes a mejorar sus trabajos escritos. Estudiantes de grado y posgrado que quieran mejorar su escritura.

    Duración: Abril y mayo de 2025 - inicio: 11/4

    Inscripción abierta

  • Taller de escritura de ficción con material autobiográfico

    Coordinación: Natalia Zito

    Destinatarios: Público en general interesado en escribir literatura

    Duración: Abril a junio de 2025 - inicio:11/4

    Inscripción abierta

  • Taller de lectura y escritura creativa

    Coordinación: Silvina Marsimian

    Destinatarios: Lectores en general y escritores que se inician

    Duración: Abril- mayo 2025 / inicio 15/4

    Inscripción abierta

  • Taller de in(ter)vención textual

    Coordinación: Cecilia Pisos

    Destinatarios: Maestras, bibliotecarios, mediadores y público general interesado en procedimientos retóricos de invención y transformación textual, basados en la escritura por consignas (o contraintes al modo de OULIPO).

    Duración: Abril y mayo de 2025 - inicio: 24/4

    Inscripción abierta

  • Taller de enseñanza de la gramática en la formación de escritores, lectores y hablantes

    Coordinación: Claudia Toledo

    Destinatarios: Docentes de nivel primario y de 1°/2° año de nivel medio, psicopedagogos/as, estudiantes avanzados del Profesorado para la Enseñanza Primaria y la carrera de Letras o Ciencias de la Educación.

    Duración: De abril a junio de 2025

    Inscripción abierta

  • Taller de cuento policial

    Coordinación: Pablo De Santis

    Destinatarios: Jóvenes y adultos interesados en explorar el mundo del relato policial.

    Duración: Junio y julio de 2025 (inicio 6/6)

    Inscripción abierta

  • Coordinación: Silvina Marsimian

    Destinatarios: Docentes de nivel secundario

    Duración: El 22/4/2025 de 18.30 a 20.30.

    Inscripción abierta

  • Taller de escritura para disfrazar los elementos de la realidad con los ropajes de la ficción

    Coordinación: Gabriela Saidon

    Destinatarios: Todos los que tengan interés en incursionar en la escritura articulando la ficción con información o investigación

    Duración: Mayo-junio 2025 / inicio: 9/5

    Inscripción abierta

  • Escritura clara, fluida y coherente

    Coordinación: Carina Kosel y Lilian Ivachow

    Destinatarios: Profesores de nivel universitario y terciario que se propongan ayudar a los estudiantes a mejorar sus trabajos escritos. Estudiantes de grado y posgrado que quieran mejorar su escritura.

    Duración: Junio y julio de 2025 - inicio: 6/6

    Inscripción abierta

Presentación de la escuela

Novedades

Te vamos a extrañar, Inés

Hace pocos días falleció Inés Fernández Moreno, escritora y profesora de Entrepalabras desde hacía seis años. Si bien la tristeza nos dio un sacudón, nos

Leer mas »

Qué dicen nuestras/os estudiantes

Marcela, Sandra y Lucrecia sobre el taller de escritura  “Viajar y contar” coordinado por

María Inés Indart

Me gustó mucho el taller, tanto la bibliografía como las consignas. Inés trabaja con mucha dedicación y arma muy buenas clases con lecturas, videos, fotos, etc. Tiene una mirada interesante para realizar devoluciones. Funciona bien que las escriba en distintos colores, para ubicarlas rápido.

Fue muy productivo el intercambio con mis compañeras. Había perfiles muy variados. A algunas las conozco de otros talleres. Seguramente seguiremos cruzándonos en otros talleres de la escuela.

Marcela

 

Realmente me sentí muy cómoda trabajando en este taller. El respeto manifestado en  cada una de las devoluciones por parte de Inés y en las  críticas y miradas de cada integrante alojaron este compartir a la distancia.

Las propuestas de lectura y videos fueron enriquecedoras . Mientras avanzaba en las lecturas iban despertando recuerdos, asociando posibles escenarios.

 

Sandra

Me gustó mucho el curso. Es mi primera experiencia en esta forma de escribir y me sentí muy cómoda con los comentarios de Inés y de las compañeras. Disfruté mucho la lectura de textos, entrevistas y videos propuestos por Inés, de todos pude sacar ideas como para introducirme. También me gustó mucho leer los textos de mis compañeras, me dieron seguridad, confianza a la hora de animarme a escribir y compartir.

Lucrecia