
¡Estamos felices!
Han salido los dos primeros títulos de una serie de libros destinados a abordar las prácticas de escritura y de lectura. Se trata de Traidores/Escribir
{ Escuela de Escritura Online }
2,3 ó 4 meses de duración
Cursos 2023
Modalidad sin horarios fijos
Ingreso libre al Campus Virtual, las 24hs. los 7 días de la semana
Por profesionales con amplia experiencia
Del contexto escolar, de la formación docente y escritores de vasta trayectoria.
Grupo de entre 6 y 15 participantes
Con el objetivo de ofrecer un trato personalizado entre docente y alumno
Talleres que abren espacios parar desarrollar, fortalecer y potenciar experiencias de escritura diversas.
Taller de poesía y traducción
Coordinación: Silvana Franzetti
Destinatarios: Quienes cuenten con conocimientos acerca de poesía y traducción, y busquen profundizar tanto en su práctica como en su reflexión.
Duración: Del 10/2 al 7/4 de 2023
Inscripción abierta
Taller de escritura de relatos de viaje
Coordinación: María Inés Indart
Destinatarios: Para cursar este taller hay que tener ganas de imaginar viajes a partir de fotos y jugar con las palabras para escribirlos.
Duración: Febrero- marzo 2023
Inscripción abierta
Taller de lectura
Coordinación: Alejandra Rodríguez Ballester
Destinatarios: Público general interesado en el tema pero no necesariamente entendido ni experto en letras.
Duración: Febrero-marzo de 2023
Inscripción abierta
Taller de ficción con material autobiográfico
Coordinación: Natalia Zito
Destinatarios: Público en general interesado en escribir literatura.
Duración: de febrero a marzo de 2023
Inscripción abierta
Taller de lectura en torno a "El amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Márquez
Coordinación: Andrés Russo
Destinatarios: Lectores en general
Duración: Febrero- marzo de 2023.
Inscripción abierta
Taller de lectura y escritura
Coordinación: Analía Testa
Destinatarios: Lectores curiosos, inquietos, que deseen tender un puente entre la lectura y la escritura creativa
Duración: Febrero-marzo 2023
Inscripción abierta
Jam de escritura
Coordinación: Gabriela Saidon
Destinatarios: Todos los que tengan interés en experimentar con la escritura creativa; no es necesario tener experiencia de escritura previa sino ganas de largarse a expresar y compartir con otras personas la propia producción.
Duración: Febrero-marzo 2023
Inscripción abierta
Un espacio para compartir experiencias de escritura
Coordinación: Ana María Finocchio
Destinatarios: Participantes de los talleres e interesados en la práctica de la escritura (aunque no hayan cursado o estén cursando un taller)
Duración: 2023
inscripción abierta
Taller de lectura y escritura
Coordinación: Silvina Marsimian
Destinatarios: Lectores en general.
Duración: Noviembre y diciembre de 2022.
Inscripción cerrada
Taller de géneros fotográficos y escrituras narrativas
Coordinación: María Inés Indart
Destinatarios: Personas interesadas en jugar con las posibilidades de generar fotos personales y de escribir cuentos a partir de ellas.
Duración: agosto y septiembre de 2022
Inscripción cerrada
Los artículos y las ponencias
Coordinación: Marta Marin
Destinatarios: Estudiantes de posgrado, profesionales de cualquier área de conocimiento, profesores de nivel superior que quieran ayudar a sus estudiantes en la producción de sus primeras publicaciones.
Duración: de agosto a noviembre de 2022
Inscripción cerrada
Taller de narrativa breve.
Coordinación: Inés Fernández Moreno
Destinatarios: Quienes sean buenos lectores y tengan una experiencia previa de escritura, o bien quienes hayan cursado la primera parte (Leo, luego escribo I), aunque no es condición previa.
Duración: de agosto a octubre de 2022
Inscripción cerrada
Han salido los dos primeros títulos de una serie de libros destinados a abordar las prácticas de escritura y de lectura. Se trata de Traidores/Escribir
Los y las profes de Entrepalabras celebramos otro año de trabajo compartido: el intercambio sobre las experiencias de los talleres nos enriquece y nos ayuda
Tilde editora (https://www.tilde-editora.com.ar/), un sello que desarrolla contenidos digitales, como ebooks, podcasts y recursos descargables, con el fin de promover la actualización disciplinar y el
En octubre y noviembre tendrán lugar dos clases magistrales a cargo de Walter Romero (21/10) y Martín Kohan (31/10) y una entrevista a Selva Almada
Liliana, Mercedes y Florencia, sobre el taller de escritura de fotonarrativas, denominado “Mano a mano, foto y relato” y coordinado por
Ha sido un placer participar de este taller. Es mi primera experiencia en una actividad de este tipo y me sentí muy cómoda con la metodología. Los materiales me parecieron muy interesantes y también los temas propuestos. El intercambio con María Inés y los participantes fue muy enriquecedor. Tengo todo guardado para su relectura y análisis. Muchas gracias y que terminen muy bien este año donde hemos compartido esta linda posibilidad de la fotoescritura.
Nada más agradecer un montón, me encantó esta instancia de aprendizaje. También agradezco de corazón los comentarios de mis compañeros, y el haber disfrutado de la lectura de sus cuentos… Algunos sencillamente, espectaculares; me tuvieron interesada desde la 1ra a la última palabra, y varias veces me encontré ansiosa, pensando… falta el cuento de xxx…y abrir todas las tardes el foro para ver si aparecía….
¡Muchas gracias, María Inés! ¡Como siempre, tus devoluciones tan claras y precisas! Me gustó mucho este curso: las lecturas, explicaciones, las consignas para escribir y el intercambio con mis compañeros. ¡Muy lindo leer las historias tan elocuentes que surgieron a partir de fotos! ¡Y el zoom de cierre donde nos escuchaste y diste sugerencias!
Entrepalabras es una creación de Conquistar la escritura asociación civil, una asociación sin fines de lucro por la Resolución de la IGJ N° 003108, del 25/7/2014. Buenos Aires, Argentina.