PRESENTACIÓN
ENTRE PALABRAS/ESCUELA DE ESCRITURA ONLINE
La propuesta de la escuela
La escuela de escritura entrepalabras ofrece talleres orientados a promover y afianzar la práctica de la producción escrita. La escritura, como cualquier otra práctica, supone la apropiación de ciertos saberes: sobre cómo se escribe y los procesos en juego, sobre el vínculo que hemos construido con el escribir en distintos contextos y experiencias, sobre aquello que se escribe (temas, géneros, estilos, etc.), sobre la relación entre lectura y escritura, entre otros.
En tanto a los saberes relativos a la escritura se arriba no solo desde un entrenamiento sostenido con la palabra, sino desde una mirada creativa y reflexiva acerca de ese camino de idas y vueltas que implica la construcción de sentidos al escribir, la modalidad del taller se presenta como la forma más adecuada para el aprendizaje. Por cierto, escribir en un taller suma a la orientación de un coordinador experto en la pedagogía de la escritura el intercambio con otros que participan de la misma búsqueda y que devienen lectores entusiastas de nuestras producciones.
La escuela entrepalabras, desde esta concepción de la escritura y su enseñanza, invita a recorrer caminos diversos de acceso a la producción escrita, a encontrar una voz personal, a apropiarse de los saberes que supone el dominio de su práctica.
Los destinatarios y los própositos
Desde la concepción de escritura como práctica, los talleres de la escuela tienen diferentes destinatarios y propósitos. Este año abrimos talleres enmarcados en dos áreas:
Más adelante, la escuela abrirá talleres vinculados con la resolución de problemas que ofrece la escritura a profesionales de diversos campos del conocimiento y se orientarán a plantear estrategias para resolver tales problemas.
Así, a partir de estos propósitos y destinatarios, los talleres abren espacios para que jóvenes y adultos puedan desarrollar, fortalecer y potenciar experiencias de escritura diversas.
El equipo de coordinadores
La escuela cuenta con profesionales de la enseñanza de la escritura, con amplia experiencia en el contexto escolar, en la formación docente y en la universidad, así como escritores de vasta trayectoria.
El campus virtual
Los talleres se desarrollan a través de un campus virtual de manera tal de llegar a la mayor cantidad de personas y dar respuesta a la demanda creciente de formación en la escritura de personas provenientes de distintas localidades y provincias del país así como de otros países de habla castellana.
La escuela ofrece una biblioteca, una videoteca, una audioteca y una fototeca que funcionan para la consulta de materiales-insumo de los talleres, así como para la ampliación de saberes que enriquecen la práctica de la escritura.
A través de foros y chats, los alumnos y los coordinadores pueden intercambiar sobre los contenidos específicos propuestos en los talleres, así como sobre temas que generen interés y fortalecen el acceso a la escritura.
A medida que la escuela vaya creciendo y, de acuerdo con los intereses de los alumnos, se desarrollarán seminarios, congresos y otros eventos culturales tanto en el espacio virtual como presenciales para generar redes de intercambio entre quienes participen de los talleres.
Para más información, consulte el programa de los talleres 2016.