Encuentro docente en este final del 2024
En diciembre, como cada año, nos encontramos los profesores de la escuela a celebrar la tarea compartida y a intercambiar sobre las experiencias tan ricas
{ Escuela de Escritura Online }
Talleres que abren espacios parar promover, desarrollar,
y fortalecer experiencias de escritura y de lectura.
2,3 ó 4 meses de duración
Cursos 2025
Modalidad sin horarios fijos
Ingreso libre al Campus Virtual, las 24hs. los 7 días de la semana
Por profesionales con amplia experiencia
Del contexto de la formación docente y escritores de vasta trayectoria.
Grupo de entre 6 y 15 participantes
Con el objetivo de ofrecer un trato personalizado entre docente y alumno
Talleres que abren espacios parar promover, desarrollar y fortalecer experiencias de escritura y de lectura.
Taller de escritura de ficción con material autobiográfico
Coordinación: Natalia Zito
Destinatarios: Público en general interesado en escribir literatura.
Duración: Febrero a marzo de 2025 / inicio: 21/2
Inscripción abierta
Taller de escritura de ficción basada en hechos reales
Coordinación: Gabriela Saidon
Destinatarios: Todos los que tengan interés en incursionar en la escritura articulando la ficción con información o investigación
Duración: Febrero-marzo 2025 / inicio: 14/2
Inscripción abierta
Taller de escritura de relatos de viajes
Coordinación: María Inés Indart
Destinatarios: Público en general con ganas de imaginar viajes a partir de fotos y jugar con las palabras para escribirlos.
Duración: Febrero- marzo 2025 / inicio 21/2
Inscripción abierta
Taller de poesía
Coordinación: Silvana Franzetti
Destinatarios: Jóvenes y adultos que posean o no experiencia mínima en la escritura poética como así también aquellos que se desempeñen en el campo de la música, del diseño sonoro o de las artes visuales y deseen explorar la escritura poética.
Duración: Del 14/2 al 5/4 de 2025
Inscripción abierta
Taller de lectura y escritura creativa
Coordinación: Silvina Marsimian
Destinatarios: Lectores en general
Duración: Marzo 2025 / inicio 4/3/25
Inscripción abierta
Taller de iniciación a la escritura creativa
Coordinación: Mariano Sperat
Destinatarios: Público interesado en iniciarse en la escritura literaria
Duración: Febrero-marzo de 2025 / inicio: 14/2
Inscripción abierta
Corrección de estilo y asesoría en edición de obra
Coordinación: Mariano Sperat
Destinatarios: Quien ya tenga un trabajo de escritura terminado (o casi) y busque la opinión de un editor.
Duración: 2024-2025
Inscripción abierta
Espacio de acceso libre para compartir publicaciones de los alumnos y consultar bibliografía relacionada con la práctica de la escritura
Coordinación: Ana María Finocchio
Destinatarios: Quienes estén interesados en la escritura, su enseñanza y su práctica.
Duración: Siempre abierto
Inscripción abierta
Lectura del cuento de Borges enfocada en la figura de Emma como "autora intelectual", generadora de ficciones, es decir, escritora.
Coordinación: Gabriela Saidon
Destinatarios: Público general
Duración: Viernes 1/11 – 18.30 a 20.00
Inscripción cerrada
Taller de escritura de ficción basada en hechos reales
Coordinación: Gabriela Saidon
Destinatarios: Todos los que tengan interés en incursionar en la escritura articulando la ficción con información o investigación
Duración: Septiembre- octubre 2024 / inicio: 20/9
Inscripción cerrada
Taller de escritura para disfrazar los elementos de la realidad con los ropajes de la ficción
Coordinación: Gabriela Saidon
Destinatarios: Todos los que tengan interés en incursionar en la escritura articulando la ficción con información o investigación
Duración: Noviembre- diciembre 2024 / inicio: 8/11
Inscripción cerrada
Taller de narrativas y géneros fotográficos. Iniciación a la práctica de la escritura.
Coordinación: María Inés Indart
Destinatarios: Personas interesadas en jugar con las posibilidades de generar fotos personales con la cámara de su celular y escribir relatos a partir de ellas.
Duración: Agosto a octubre de 2024 / inicio: 9/8
Inscripción cerrada
En diciembre, como cada año, nos encontramos los profesores de la escuela a celebrar la tarea compartida y a intercambiar sobre las experiencias tan ricas
Hace pocos días falleció Inés Fernández Moreno, escritora y profesora de Entrepalabras desde hacía seis años. Si bien la tristeza nos dio un sacudón, nos
Entre septiembre y noviembre ofreceremos cuatro preciosas clases magistrales. Walter Romero, en torno a la obra de Annie Ernaux; Silvia Arazi, en torno a la
En junio ofreceremos tres preciosas clases magistrales. Istvansch, en torno a los modos de lectura a los que invitan los libros ilustrados; Cecilia Pisos, en
Jorge, Juliana, Verónica y María Enriqueta, sobre el taller de escritura “Camuflajes” coordinado por
…quiero destacar la enorme generosidad y sensibilidad de Gabriela. Ni hablar del enorme bagaje de conocimientos que transmitís en cada clase, pero insisto en tu forma generosa y sensible, cuidadosa de todos los que nos aventuramos a ser alumnos.
La profesora Saidón es sumamente preparada. Sus clases derraman conocimiento profundo de la lengua en variados aspectos, así como de la “manufactura” de la literatura. Clases bien preparadas, pero que a la vez dan pie a lo espontáneo, a lo que surge, y siempre se nota que hay un enorme bagaje detrás.
Las lecturas, interesantes. Las consignas, completamente originales, nos hicieron trabajar desde lugares impensados.
En resumen, UNA EXPERIENCIA EXCELENTE.
Difícil no sonar reiterativa ahora que muchxs ya escribieron sus comentarios. ¡Es que coincido con todos y cada uno de ellos! Conozco a Gabi de otros talleres y en este no hice más que corroborar cuánto nos enriquece con su conocimiento, nos valora con sus exigencias, nos contiene con su aliento.
Las clases, imperdibles. Las lecturas propuestas para cada clase, y las otras, casuales, abrieron puertas a autores e historias que de otro modo no conocería.
Dedicarse a uno mismo un tiempo para leer a los compañeros y escribir un relato semanal se transformó en una especie de necesidad.
Gracias, Gabriela y compañeros por todo.
¡Qué desafío escribir en tiempos donde todo corre, y muchas veces nos lleva puesta la rutina, y las preocupaciones, y las tareas! ¡Qué desafío hacer lugar a lo propio, a nuestra faceta escritora y a plasmar de alguna manera aquello que sentimos, una idea, la imaginación! (…) El taller me invitó a profundizar las herramientas expresivas y poder encontrar en mí una escritora diferente, por fuera de la poesía, que puede escribir relatos y contar historias de una forma en la que nunca lo hubiera podido hacer sin el acompañamiento de Inés, la curaduría exquisita de los materiales, la organización del foro y los contenidos y por supuesto, el intercambio generoso entre quienes asistimos. (…) Me pareció muy completo y nutritivo y, por supuesto, celebro el acompañamiento de Inés que tanto sabe y lo hace saber con sus propios trabajos y apreciaciones. Sofía
Entrepalabras es una creación de Conquistar la escritura asociación civil, una asociación sin fines de lucro por la Resolución de la IGJ N° 003108, del 25/7/2014. Buenos Aires, Argentina.