
Un puente con España para publicar
Ediciones Seshat (www.edicionesseshat.com), a través de una propuesta de colaboración con Entrepalabras, ofrece a los alumnos y las alumnas de la escuela que tengan una
Talleres que abren espacios parar desarrollar, fortalecer y potenciar experiencias de escritura diversas.
Taller de géneros fotográficos y escrituras narrativas
Coordinación: María Inés Indart
Destinatarios: Personas interesadas en jugar con las posibilidades de generar fotos personales y de escribir cuentos a partir de ellas.
Duración: agosto y septiembre de 2022
Inscripción abierta
Los artículos y las ponencias
Coordinación: Marta Marin
Destinatarios: Estudiantes de posgrado, profesionales de cualquier área de conocimiento, profesores de nivel superior que quieran ayudar a sus estudiantes en la producción de sus primeras publicaciones.
Duración: de agosto a noviembre de 2022
Inscripción abierta
Taller de narrativa breve.
Coordinación: Inés Fernández Moreno
Destinatarios: Quienes sean buenos lectores y tengan una experiencia previa de escritura, o bien quienes hayan cursado la primera parte (Leo, luego escribo I), aunque no es condición previa.
Duración: de agosto a octubre de 2022
Inscripción abierta
Taller de lectura y escritura
Coordinación: Silvina Marsimian
Destinatarios: Lectores en general.
Duración: Agosto y septiembre de 2022.
Inscripción Abierta
Taller de escritura a partir de la imagen
Coordinación: Maru Leonhard
Destinatarios: Jóvenes y adultos dando sus primeros pasos en la escritura. No hacen falta conocimientos previos, sí una cuota de curiosidad y ganas de afilar el ojo para empezar a ver qué hay, realmente, en una imagen.
Duración: De agosto a octubre de 2022
Inscripción abierta
Taller de autocorrección gramatical y ortográfica del propio texto II
Coordinación: Verónica Bondorevsky
Destinatarios: Docentes, psicopedagogos, directivos y profesionales de distintos campos del conocimiento
Duración: de agosto y septiembre de 2022
Inscripción abierta
Taller de lectura y creación de libro ilustrado
Coordinación: Istvansch
Destinatarios: Público adulto interesado en la imagen en los libros para chicos, con conocimientos básicos de dibujo y color (o al menos, sin miedo a la página en blanco), ya que la finalidad del curso no es enseñar a dibujar
Duración: de agosto a noviembre de 2022
Inscripción abierta
Taller de escritura de novela basado en la autoficción
Coordinación: Natalia Zito
Destinatarios: Interesados en escribir literatura, con experiencia previa (ideal para quienes cursaron Cazadores furtivos de la propia vida.
Duración: de agosto a octubre de 2022
Inscripción abierta
Taller avanzado de cuento
Coordinación: Guillermo Martínez
Destinatarios: Quienes tengan ya algunos cuentos escritos y las herramientas básicas de escritura literaria. Y también a quienes estén pensando en reunir sus cuentos hacia la publicación de un libro y estén interesados en una lectura y corrección detallada.
Duración: de septiembre a noviembre de 2022
Inscripción abierta
Taller de lectura y escritura
Coordinación: Gabriela Saidon
Destinatarios: Personas interesadas en el género de no ficción, tanto en acercarse a lecturas de textos del género como en problematizar su definición y sus límites, y aquellas que quieren incursionar en la escritura o adquirir herramientas para trabajos periodísticos o académicos desde un costado creativo.
Duración: de agosto a octubre de 2022
Inscripción abierta
Puentes entre la narración oral y la escritura
Coordinación: Elizabeth Gothelf
Destinatarios: Público en general interesado en explorar la narración oral como punto de partida para la escritura, docentes de todos los niveles, personas que ya escriben y deseen darles cuerpo a sus textos, narradores orales que deseen comenzar a escribir.
Duración: De agosto a octubre de 2022
Inscripción abierta
Un espacio para compartir experiencias de escritura
Coordinación: Ana María Finocchio
Destinatarios: Participantes de los talleres e interesados en la práctica de la escritura (aunque no hayan cursado o estén cursando un taller)
Duración: 2022
inscripción abierta
Taller de narrativa
Coordinación: Pablo De Santis
Destinatarios: Jóvenes y adultos interesados en explorar el mundo del relato
Duración: De mayo a julio de 2022
Inscripción Cerrada
Taller de práctica sostenida de producción textual
Coordinación: Cecilia Pisos
Destinatarios: Jóvenes y adultos interesados en entrenarse en una rutina de trabajo textual que les permita encarar proyectos de escritura.
Duración: De abril a julio de 2022
Inscripción cerrada
Taller de escritura
Coordinación: Beatriz Vottero
Destinatarios: Docentes que se desempeñen en el área de Lengua y literatura.
Duración: Abril y mayo de 2022
Inscripción cerrada
Taller de escritura a partir de la imagen
Coordinación: Maru Leonhard
Destinatarios: Jóvenes y adultos dando sus primeros pasos en la escritura. No hacen falta conocimientos previos, sí una cuota de curiosidad y ganas de afilar el ojo para empezar a ver qué hay, realmente, en una imagen.
Duración: De abril a junio de 2022
Inscripción cerrada
{ Escuela de Escritura Online }
2,3 ó 4 meses de duración
Cursos 2022
Modalidad sin horarios fijos
Ingreso libre al Campus Virtual, las 24hs. los 7 días de la semana
Por profesionales con amplia experiencia
Del contexto escolar, de la formación docente y escritores de vasta trayectoria.
Grupo de entre 6 y 15 participantes
Con el objetivo de ofrecer un trato personalizado entre docente y alumno
Ediciones Seshat (www.edicionesseshat.com), a través de una propuesta de colaboración con Entrepalabras, ofrece a los alumnos y las alumnas de la escuela que tengan una
En el espacio “Publicaciones de los alumnos” de Comunidad Entrepalabras hemos agregado una nueva antología correspondiente a uno de nuestros talleres. En este caso, se
Estamos felices de acompañar a Cecilia Pisos, Pablo De Santis, Natalia Zito, Guillermo Martínez, Gabriela Saidon, Maru Leonhard y Silvina Marsimian en las distintas actividades
Iniciamos este año con tres cursos de lectura literaria (en torno a Clarice Lispector, Marguerite Duras y Julio Cortázar) y cuatro cursos de escritura (autoficción,
El curso ha sido para mí muy satisfactorio. Tiene un desarrollo claro y ordenado, la presentación de los temas y la bibliografía me resultaron pertinentes, y el aula virtual está organizada de una manera sencilla de acceder. Un aspecto que valoro particularmente es el clima amable que Marta genera con su predisposición y buen trato. Abel
Comencé este taller con mucho entusiasmo y realmente ha cubierto mis expectativas. Me anoté buscando herramientas de escritura para poder mejorar en ella y, por supuesto, en mi profesión. Me resultó muy satisfactorio realmente. (…) La bibliografía es excelente. Noemí
La progresión de los contenidos de la propuesta me ha ayudado a poder reconocer las dimensiones a considerar en mis escrituras académicas. Las tareas dadas han colaborado a mis reflexiones. Pero algo a destacar son las devoluciones de cada tarea, precisas y necesarias, aportando al proceso de cada participante. Mariana
Abel, Noemí y Mariana, sobre el taller “Escritura académica: artículos y ponencias”, coordinado por Marta Marin
Entrepalabras es una creación de Conquistar la escritura asociación civil, una asociación sin fines de lucro por la Resolución de la IGJ N° 003108, del 25/7/2014. Buenos Aires, Argentina.